Queda instalada la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en el Senado; Sonora, presente

Durante la instalación formal de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, el senador Heriberto Aguilar Castillo, acompañado de importantes figuras políticas y empresariales, subrayó la relevancia de fortalecer las políticas fronterizas como un pilar para el desarrollo económico y la justicia social en México. Ante senadores representantes de los estados fronterizos con Estados Unidos, destacó la labor del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en la generación de condiciones que favorecen la relocalización de empresas, señalando a Sonora como un modelo a seguir en esta materia.

“El liderazgo del gobernador Durazo ha posicionado a Sonora como un ejemplo de cómo aprovechar el fenómeno mundial de la relocalización de empresas. Esto no solo crea empleos dignos, sino que también promueve la inversión extranjera, reforzando la competitividad de nuestras regiones fronterizas”, declaró Aguilar.

Además, resaltó el impacto de la cooperación económica con Estados Unidos en sectores clave como la manufactura y la tecnología, señalando que Sonora ha consolidado sus lazos comerciales con estados vecinos como Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Asiste Francisco Acuña Méndez

En el evento, que tuvo lugar en la Ciudad de México, estuvieron presentes importantes representantes del gobierno de Sonora. Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del CODESO, asistió en representación del gobernador Durazo. Acuña destacó la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones con los estados fronterizos y aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas.

“Sonora ha trabajado de manera estratégica para mejorar las condiciones de competitividad y asegurar un crecimiento sostenible en la región fronteriza”, afirmó.

Otros asistentes clave incluyeron a Jesús “Chemel” Quijada Lamadrid, alcalde de Agua Prieta, y a María Elena Gallegos, presidenta de Conectiong Manager, quienes expusieron las necesidades de sus comunidades y el potencial económico que representan los cruces fronterizos eficientes y una mayor integración comercial con Estados Unidos.

El senador Aguilar también enfatizó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de mantener los incentivos fiscales de la zona libre en la frontera norte, impulsando tanto el comercio como la creación de empleos bien remunerados para las comunidades fronterizas.

Con este enfoque, la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte seguirá trabajando para mejorar el marco legal y fortalecer la infraestructura fronteriza, con miras a consolidar a México como un actor clave en el comercio internacional.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes