Acerca del CODESO
Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, identificado por su acrónimo CODESO.
Objetivos
- Impulsar el desarrollo de los sectores productivos.
- Alinearse con el Plan Estatal de Desarrollo y los programas gubernamentales.
- Promover un modelo económico basado en el bienestar social.
- Fomentar el desarrollo equilibrado y sostenible para los sonorenses.
- Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
Promover
el crecimiento
Modelo
de inversión
sostenible
Agenda 2030
Una instancia
de vinculación
del ejecutivo

Impulsar el crecimiento económico sostenible, atraer inversiones y elevar la calidad de vida de los sonorenses. En este sentido, coordinamos esfuerzos estratégicos para establecer cadenas de valor colaborativas y circulares con el objetivo de potenciar el desarrollo de empresas locales y regionales sin comprometer las oportunidades y bienestar de las próximas generaciones.

Guiar con excelencia el progreso sostenible en el Estado de Sonora, promoviendo un entorno económico equitativo y sostenible mediante la eficaz colaboración entre los sectores público y privado.

Fomentar la innovación y liderar activamente la exitosa implementación de la Agenda 2030, forjando así un futuro próspero y sostenible para todos.
Organigrama
presidente honorario del codeso
Dr. Francisco Acuña Méndez
Es abogado por la Universidad Iberoamericana en México y por la barra del estado de Nueva York en Estados Unidos, además, posee una Maestría en Derecho por la Universidad de Georgetown, un MBA por Harvard University y una Maestría en Negocios por la Blekinge Institute of Technology en Suiza. También tiene un doctorado del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
coordinador del codeso
Dr. Diego Alberto Avilés Quintanar
Maestro en Integración Económica y Doctor en Desarrollo Regional. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT. Cuenta con experiencia en el sector público y en materia legislativa. Es Profesor-Investigador y fue Asesor Legislativo en el Congreso de Sonora durante el periodo 2009 - 2015. Actualmente se desempeña como Coordinador Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO).
Valores
Compromiso Social
Nos comprometemos a trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de los sonorenses, promoviendo el bienestar social y el desarrollo equilibrado.
Sostenibilidad
Guiamos nuestras acciones por principios que aseguren la sostenibilidad a largo plazo, protegiendo los recursos naturales y económicos del Estado de Sonora.
Colaboración
Fomentamos la colaboración entre los sectores público y privado, impulsando una coordinación eficiente y estratégica para lograr resultados que beneficien a la comunidad.
Innovación
Buscamos constantemente nuevas y mejores formas de abordar los desafíos del desarrollo sostenible, adoptando prácticas innovadoras y tecnologías de vanguardia.
Transparencia
Operamos con transparencia y responsabilidad, asegurando la confianza de la sociedad y los inversionistas mediante una gestión clara y ética.
Inclusividad
Valoramos la diversidad y promovemos la inclusión en todas nuestras acciones, reconociendo la importancia de representar y atender las necesidades de todos los ciudadanos sonorenses.
Enfoque estratégico
Adoptamos un enfoque estratégico en la implementación de políticas, programas y acciones, alineándonos con el Plan Estatal de Desarrollo, los compromisos de México en la COP28 y la Agenda 2030 para asegurar un impacto positivo y sostenible en el estado.
Hacen equipo con el CODESO

Se fundó en 2016 con la función de otorgar financiamientos accesibles a las empresas que, en las condiciones del crédito tradicional, no pueden acceder a recursos suficientes para su desarrollo y consolidación. Su objetivo es fomentar las condiciones de desarrollo económico sustentable del Estado de Sonora mediante la implementación de esquemas de financiamiento oportunos, accesibles, transparentes, de bajo costo, diferenciados por sectores y regiones productivas del Estado. Los programas específicos de FIDESON son: Empléate, Mi Primer Crédito, Mujer Activa, Pyme Sonora, Impulso al Cooperativismo en Sonora, Fomento de Energías Verdes, y Pequeños Productores Ganaderos de Sonora.

PROSONORA es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal, creado mediante Decreto publicado el 27 de diciembre de 2017 y reformado el 21 de agosto de 2023. PROSONORA vincula al sector empresarial con el Gobierno, fomenta condiciones económicas favorables, promueve infraestructura, administra parques industriales y apoya la competitividad y el desarrollo económico. Además, celebra acuerdos, identifica proyectos productivos, promueve ventajas regionales y fomenta la creación de MIPYMES. También gestiona recursos y propone estrategias de crecimiento.

IMPULSOR se fundó el 28 de febrero de 2005 con el objetivo de promover y ejecutar programas y proyectos estratégicos para el desarrollo del Estado y sus regiones, así como el fortalecimiento y ampliación de infraestructura necesaria para el crecimiento económico y la atracción de inversiones. Su Programa Institucional de Mediano Plazo define los proyectos clave para cumplir con estos objetivos. El principal proyecto actual es el Parque Científico de Hermosillo, un espacio de 325 hectáreas destinado a la investigación y desarrollo (I+D) y la manufactura avanzada, con el fin de fomentar la innovación, la transferencia de tecnología y el desarrollo sostenible. Para su implementación, se está gestionando la documentación ambiental requerida y la construcción de infraestructura básica, como líneas de conducción de agua, servicios de electricidad y gas natural. Además del Parque Científico, IMPULSOR trabaja en la conceptualización del Puerto de Guaymas y en la mejora del Tianguis Héctor Espino.
Descargables
Conoce más sobre el Plan Sonora, nuestro estado y sus ventajas competitivas.
