Sonora y Arizona han reafirmado su compromiso como motor de desarrollo económico y sostenible entre México y Estados Unidos. En el marco de las plenarias de las comisiones Sonora-Estados Unidos, y la de Arizona-México, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su homóloga de Arizona, Katie Hobbs, destacaron el fortalecimiento de la “megarregión” con acuerdos que impulsan la educación, el medio ambiente y sectores estratégicos de recursos naturales.

Durante el encuentro, los mandatarios firmaron dos memorándums de entendimiento en áreas clave: internacionalización e integración de los sistemas educativos, y calidad del agua y cuidado ambiental, una colaboración que promete beneficios conjuntos para ambas naciones.
Ante líderes empresariales de alto nivel e integrantes del sector público de Arizona y México, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que esta reunión anual binacional ha sido un espacio de convergencia para el progreso y la colaboración entre dos estados, dos culturas y un mismo objetivo: Construir un futuro de prosperidad compartida.
“Sonora y Arizona estamos trazando una ruta estratégica conjunta, de eso se trata esta reunión. En su conjunto, nuestras regiones poseen ventajas comparativas excepcionales dentro del bloque de Norteamérica, por eso nuestros esfuerzos se concentran en tecnologías emergentes con gran relevancia geopolítica, como las energías limpias, la industria de semiconductores y la electromovilidad”, aseveró el mandatario estatal.

La gobernadora Hobbs, quien también subrayó la importancia de estos lazos binacionales, reconoció el impacto de la visión compartida en esta alianza.
“Cuando me di cuenta de la oportunidad que teníamos, contacté al gobernador Alfonso Durazo y me di cuenta que teníamos una visión conjunta para el futuro de la comisión en la cual estábamos listos para trabajar, hablamos de valores y oportunidades y decidimos trabajar en conjunto en esta sesión plenaria”, destacó.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su respaldo a la alianza, destacando el proyecto del Puerto de Guaymas, próximo a convertirse en un puerto clave para Arizona.
“Queremos que los Estados Unidos y México vayan juntos, queremos asegurarnos que exista prosperidad para la gente de Arizona, para la gente de Sonora”, comentó.
Finalmente, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, celebró los avances alcanzados.
“Gracias por estar cerca del sector empresarial, de la iniciativa privada mexicana como de la americana. Ojalá que haya más gobernadores como Alfonso Durazo. Es motivo de gran satisfacción que se celebre este encuentro de tanto valor económico, social y cultural para Sonora y para Arizona y para nuestras naciones”, puntualizó.







La alianza Sonora-Arizona se perfila así como un referente de cooperación y sostenibilidad, uniendo esfuerzos hacia un desarrollo estratégico que coloca a esta región en el centro del comercio y la innovación a nivel global.