Con el panel titulado “Plan Sonora de Energías Sostenibles: Conectando la Megarregión”, inició la cumbre binacional entre Sonora y Arizona, marcando la apertura de la 65ª edición de la Comisión Sonora – Estados Unidos y Arizona – México. Esta reunión destaca la importancia del Plan Sonora de Energías Sostenibles como uno de los proyectos más ambiciosos en sostenibilidad y transición energética en México, y reafirma su rol clave en la relación binacional.
El panel, que reunió a expertos de ambos países, abordó los logros alcanzados y el impacto esperado de la interconexión energética entre Sonora y Arizona para la producción de energías renovables.

Entre los participantes destacados estuvieron Diego Avilés, coordinador ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso); Paola Hidalgo, directora ejecutiva de relaciones con México en la Universidad Estatal de Arizona; Manuel Quevedo López, profesor y jefe de departamento en la Universidad de Texas; y Bruce Nail, profesor emérito de ciencia e ingeniería de materiales.

Durante el evento, los panelistas resaltaron que el Plan Sonora de Energías Sostenibles no solo ofrece una oportunidad transformadora para el sector energético en México y Estados Unidos, sino que también fortalece las relaciones económicas, tecnológicas y ambientales entre ambos países.
La Comisión Sonora-Estados Unidos es un espacio de colaboración para promover el progreso y prosperidad compartida a partir de 7 pilares de trabajo.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 24, 2024
Con el Plan Sonora seguimos fomentando alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo económico y la sostenibilidad… pic.twitter.com/x2CBuXgCWp
“Con este plan, nuestra entidad se convierte en un puente estratégico entre Sonora y Arizona, lo que refuerza la relación comercial y promueve el desarrollo económico de toda la región,” señalaron.

Los especialistas coincidieron en la importancia de la colaboración transfronteriza para el desarrollo de una infraestructura energética sostenible que beneficie a toda la región.
El Plan Sonora impulsa la cooperación entre México y Estados Unidos al fomentar el crecimiento económico, la transición energética y la lucha contra el cambio climático.#ComisionSonoraEUA pic.twitter.com/fYjz1li5oR
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 24, 2024
El encuentro concluyó el jueves con el compromiso de ambas partes de seguir impulsando estos proyectos conjuntos, con Sonora como líder en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.



