Sonora consolida acuerdos con el Puerto de Amberes y el BM para modernizar el Puerto de Guaymas

En un avance clave para el desarrollo económico y sostenible del estado, Sonora concretó acuerdos con el Puerto de Amberes y el Banco Mundial, con el objetivo de modernizar el Puerto de Guaymas y fomentar nuevas rutas navieras. Estas alianzas forman parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles y buscan potenciar la infraestructura logística y energética de la región.

Durante la visita de una delegación del Puerto de Amberes y representantes del Banco Mundial, se acordó colaborar en tres áreas estratégicas: energías limpias, generación distribuida y gestión hídrica. Los expertos del Banco Mundial, provenientes de Washington y América Latina, establecerán una mesa conjunta de trabajo con el gobierno estatal, la cual presentará una propuesta formal al gobernador Alfonso Durazo en las próximas semanas.

“El Banco Mundial ha mostrado gran interés en apoyar proyectos que garanticen el abasto de agua potable, promuevan el Puerto de Guaymas y distribuyan energías limpias”, comentó Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (CODESO).

El Puerto de Guaymas, actualmente bajo la administración de la Secretaría de Marina, contará con el asesoramiento técnico del Puerto de Amberes, una de las terminales marítimas más avanzadas del mundo en términos de transición energética y logística automotriz.

La colaboración con el Puerto de Amberes permitirá a Sonora aprovechar su experiencia para transformar al puerto de Guaymas en un punto clave para el comercio marítimo y la logística internacional. Por su parte, el Banco Mundial aportará su conocimiento en energías renovables y desarrollo de infraestructura para asegurar que estos proyectos se ejecuten bajo estándares sostenibles y a largo plazo.

Este avance se da en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que busca posicionar al estado como un referente global en la transición hacia energías limpias, beneficiando tanto al sector industrial como a la población en general.

Los proyectos acordados se implementarán en coordinación con el Gobierno Federal, y en las próximas semanas se espera la presentación de una ruta de trabajo con objetivos claros y entregables específicos.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes