En el marco de la inauguración del nuevo Consulado General de Estados Unidos en Nogales, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacaron la importancia estratégica de Sonora para el futuro económico y energético de México y América del Norte.

Durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa del consulado, en la que participaron Tracy Thomas, directora general de Gestión de Construcción y Seguridad de la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Gobierno de Estados Unidos, y la cónsul general Michelle Ward, se subrayó el impacto de las inversiones estadounidenses por más de 500 millones de dólares en la construcción de consulados en Hermosillo y Nogales.

Durazo Montaño resaltó que la construcción del nuevo consulado representa un hito en la relación bilateral, no solo por su envergadura arquitectónica, sino por su alineación con los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, una iniciativa que busca aprovechar las ventajas geográficas y climáticas de la región para generar energías limpias, como la solar.

“Con esta inauguración damos un paso adicional en el fortalecimiento de la relación México-Estados Unidos; es un parteaguas en términos urbanos por la dimensión de la construcción, pero también porque recoge una serie de características que hablan de una preocupación, desde ya, por el futuro. Aquí coinciden las características técnicas de esta construcción con los objetivos del Plan Sonora”, expresó el Gobernador.









Principal proveedora de la cadena de suministro
Por su parte, el embajador Ken Salazar afirmó que Sonora está llamada a convertirse en la principal proveedora de la cadena de suministro de industrias clave en Estados Unidos, México y Canadá, gracias a su liderazgo en energías renovables.

“El gobernador Alfonso Durazo ha trabajado más de tres años en la visión que tiene de la relación entre Nogales y Arizona. Aquí (Sonora) estamos viendo nosotros el corazón de la oportunidad entre México y Estados Unidos”, finalizó.
El Plan Sonora de Energías Sostenibles posiciona a la entidad como un actor esencial en los sectores de energía limpia, tecnología y comercio internacional, reafirmando el papel de Sonora en la transformación energética y el desarrollo económico de la región norteamericana.