Modernización del Puerto de Guaymas fortalece la relación comercial Sonora-EUA

En el marco del relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitaron el Puerto de Guaymas para presentar las obras de modernización que lo posicionan como un eslabón clave en la relación comercial entre Sonora y el suroeste de Estados Unidos.

Con el respaldo del Gobierno de México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles, esta infraestructura se perfila para convertirse en el puerto de referencia para Arizona y otros estados del suroeste, gracias a su posición estratégica para la salida de mercancías hacia el Pacífico.

Durazo subrayó que el Puerto de Guaymas, junto con la ampliación de los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, constituye un sistema logístico integral diseñado para atraer a industrias extranjeras que buscan alternativas frente a la saturación de puertos estadounidenses. Esta infraestructura también fomenta el turismo, fortaleciendo la región como destino.

La modernización del puerto contempla 13 frentes de obra y una inversión de cuatro mil millones de pesos, transformándolo en un centro de nearshoring con emisiones Net Zero que emplea energías limpias, alineado con las nuevas corrientes de comercio sostenible.

“Este proyecto afianza a Sonora como un estado de oportunidades, con un compromiso por el medio ambiente y la eficiencia energética,” afirmó el gobernador Durazo.

Durante 2023, las exportaciones de México hacia Arizona superaron los 11 mil millones de dólares, cifra que se espera incremente con la nueva capacidad del puerto, reforzando la economía binacional y la competitividad del estado en el ámbito global.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes