El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, celebró hoy la consolidación de la cuarta etapa del Capítulo Noroeste de la American Chamber of Commerce (AmCham) en México, como parte de la reunión plenaria de las Comisiones Sonora-Estados Unidos y Arizona-México. Este evento, realizado en Hermosillo, representa un paso clave en la aceleración de la integración económica entre Sonora y Arizona, destacando su impacto en la relación México-Estados Unidos.
Ebrard señaló que esta iniciativa representa “una esperanza” y “un camino que se está abriendo para el futuro” de la relación entre ambas naciones, subrayando la relevancia del Plan Sonora, impulsado durante su gestión como secretario de Relaciones Exteriores. Esta estrategia busca sinergias con Arizona para atraer inversiones en sectores estratégicos como los semiconductores, con una inversión inicial de 50 mil millones de dólares destinada a consolidar un clúster en Arizona, impulsando la competitividad regional y generando empleos de calidad.
“La integración de ambas economías es una tendencia creciente que desafía las políticas proteccionistas”, destacó el secretario, añadiendo que esta colaboración entre México y Estados Unidos eleva el nivel de competitividad conjunta y fortalece el mercado laboral en ambos lados de la frontera.
A través de un video mensaje, Ebrard reconoció el liderazgo del gobierno de Sonora y del gobernador Alfonso Durazo, quienes, en colaboración con el gobierno de Arizona y el sector empresarial, están impulsando el desarrollo de la industria automotriz y el sector de microchips, esenciales para la economía regional.
El Plan Sonora se perfila como un pilar clave en esta integración económica, abarcando iniciativas de energías limpias como la planta de energía solar en Puerto Peñasco, la cual ya ha comenzado operaciones.
“El Plan Sonora tiene que ver con energías limpias… la electromovilidad y el aprovechamiento de recursos estratégicos como el litio”, indicó Ebrard.
Finalmente, agradeció la colaboración del gobierno de Arizona, la Universidad de Arizona y los diversos actores que participan en estas iniciativas, destacando el compromiso conjunto para un futuro compartido y de crecimiento en la región.