Este domingo, tres jóvenes sonorenses partieron del Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García, en Hermosillo, rumbo a Taiwán como parte de un innovador programa de intercambio académico impulsado por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible (CODESO).

Este programa forma parte del eje de Desarrollo de Talento del Plan Sonora de Energías Sostenibles, y tiene como objetivo preparar a nuestros jóvenes en áreas clave como semiconductores, automatización y energías sostenibles.

El intercambio estudiantil, que incluye a 30 jóvenes ingenieros, permitirá que estos estudiantes reciban formación durante un año en prestigiosas universidades taiwanesas, como Tsing Hua University, Cheng Kung University y Southern Taiwan University of Science and Technology.
Los participantes desarrollarán conocimientos en sectores cruciales para la transición energética, como la electromovilidad, la automatización y los semiconductores, ámbitos en los cuales Taiwán se destaca a nivel mundial.
Este primer grupo de tres jóvenes representa el inicio de una nueva etapa en la que Sonora aspira a liderar en el desarrollo tecnológico y sostenible en el país. Un segundo grupo de estudiantes partirá el próximo 2 de septiembre, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre Sonora y Taiwán en el ámbito tecnológico.
Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo honorario del CODESO, destacó la relevancia de esta iniciativa para el futuro del estado: “Este es un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Sonora por iniciativa del gobernador Alfonso Durazo para el desarrollo del talento joven sonorense. Es una nueva etapa en la que Sonora toma el liderazgo en el tema de desarrollo tecnológico y sostenible”.

Previo a su partida, los 30 jóvenes participantes recibieron capacitación en Inteligencia Emocional, Conversación en Inglés, Liderazgo y Comunicación Efectiva, habilidades fundamentales para maximizar el impacto de esta experiencia internacional.
Este programa no solo busca la formación académica, sino también el fortalecimiento del liderazgo y las competencias interpersonales de nuestros jóvenes, asegurando que estén preparados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado.
Los jóvenes fueron despedidos en el aeropuerto por sus familiares y representantes del Gobierno de Sonora, a través del CODESO, quienes manifestaron su respaldo y confianza en el éxito de esta valiosa oportunidad académica.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirma con esta acción su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes sonorenses, consolidando a Sonora como un destino internacional de excelencia, con un capital humano altamente capacitado y preparado para enfrentar los retos del futuro.