
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), organizó un encuentro universitario con 30 jóvenes de diversas instituciones de educación superior y de todos los rincones de la entidad, seleccionados hace meses para un intercambio académico y cultural con tres universidades de Taiwán.
Las actividades, que incluyeron talleres y cursos intensivos, que comenzaron el miércoles y terminaron este viernes, contando con la participación de destacados expertos en la enseñanza del idioma inglés, finanzas, turismo, imagen y sicología.
Los 30 universitarios sonorenses recibieron una capacitación intensiva en preparación para su próximo viaje a Taiwán, donde estudiarán durante un año en tres prestigiosas universidades líderes en electromovilidad, automatización y semiconductores.
Los jóvenes son estudiantes de universidades de Hermosillo, la Sierra y otras regiones del Estado.
Además de la formación académica, a los universitarios se les organizaron actividades de convivencia diseñadas para fortalecer los lazos entre ellos, que incluyen dinámicas de grupo, excursiones y eventos recreativos que fomentan la colaboración y el trabajo en equipo.
El objetivo es crear una red de apoyo entre los estudiantes para que, durante su estancia en Taiwán, se sientan respaldados y puedan compartir experiencias y desafíos.
En esos tres días de capacitación también incluyeron un encuentro con el gobernador Alfonso Durazo y una delegación de empresarios de Taiwán que visitaron Sonora con el interés de invertir en sectores como manufactura, electrónica y textil.
Los expertos que participaron en estos tres días de capacitación fueron Olga González, sicóloga y escritora; Daniel Urías, conferencista internacional y fundador de Cooltura Financiera; Gisela Arriaga, socióloga y experta en imagen pública; Francisco Hernández, director general de Go English Hermosillo; Paola Valenzuela, administradora de empresas turísticas e influencer; y Diego Avilés, coordinador ejecutivo del Codeso.
Algunos de los temas abordados en el encuentro universitario fueron sobre liderazgo y comunicación efectiva para los jóvenes sonorenses rumbo a Taiwán, cómo superar retos en el extranjero, finanzas personales para universitarios y habilidades para un triunfo global, entre otros.
Estas actividades forman parte del Plan Sonora para desarrollar talento local especializado en energías renovables.
Bajo la visión del gobernador Alfonso Durazo, el Plan ha promovido que universidades locales rediseñen sus planes de estudio para crear carreras relacionadas con semiconductores y litio.
Francisco Acuña, presidente honorario del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), puntualizó que estos primeros 30 jóvenes que se capacitarán en Taiwán durante el próximo ciclo escolar estudian en universidades locales, públicas y privadas, y se contempla que más universitarios sonorenses se especialicen en el extranjero.