El Gobierno de Sonora, bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha relanzado oficialmente el Puerto de Guaymas como un Nearshoring Hub de México.

Este hecho histórico, que marca un antes y un después en el desarrollo económico del estado, se celebra con el envío del primer barco cargado con vehículos Ford fabricados en Hermosillo, con destino a Chile y escala en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El gobernador Alfonso Durazo destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que con la modernización del Puerto de Guaymas no sólo se busca posicionar a Sonora como un epicentro logístico y comercial de relevancia mundial, sino también reducir los costos de traslado en un 30%.

“Con el envío de este primer embarque con vehículos de la planta Ford fabricados en Hermosillo ponemos en marcha un Plan Piloto, que estoy seguro marcará un antes y un después en la economía local y en general de la economía de toda la entidad“, aseveró el gobernador Alfonso Durazo.
Este plan piloto proyecta la salida de 1,400 vehículos en el presente año y una meta ambiciosa de 14,000 unidades para 2025.

Compromiso y modernización
Desde el inicio de su administración, Durazo se comprometió a transformar Guaymas en un puerto de altura. La modernización comenzó en septiembre de 2022, y en junio de 2023 se concretó una alianza estratégica con el puerto de Amberes, lo que fortalece la capacidad logística y comercial del puerto sonorense.

El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, resaltó el impacto positivo que esta prueba piloto tendrá en el desarrollo y bienestar de Sonora.
“Hoy conectamos Guaymas con el mundo, y estamos seguros de que este puerto se convertirá en un pilar crucial no solo para Sonora, sino para todo México“, afirmó el almirante José Rafael Ojeda Durán.
Convenio internacional
Durante el evento, se firmó el Convenio para el Desarrollo Integral de Guaymas como Nearshoring Hub de México-Netzero para el Mundo, reafirmando el compromiso con la optimización de operaciones, la reducción de costos logísticos y la atracción de inversiones internacionales, no solo de Sudamérica, sino también de Europa y Asia.

El acuerdo fue firmado con ASIPONA Guaymas, la Secretaría de Marina y el puerto de Amberes-Brujas.
Es un proyecto logístico sin precedentes, alineado al Plan Sonora, que va a aumentar la eficiencia logística, reducirá costos y ayudará a disminuir la huella de carbono que se genera en el traslado de vehículos.




La ceremonia contó con la asistencia de figuras destacadas, como Kristof Waterschoot, CEO del Puerto de Amberes, y Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea. Su presencia subraya la relevancia internacional de este proyecto transformador.

El relanzamiento del Puerto de Guaymas como Nearshoring Hub es un hito histórico que promete revolucionar la economía de Sonora y fortalecer su posición en el comercio global.
Este ambicioso proyecto, liderado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, e impulsado por el Consejo para el Desarrollo Sostenible (CODESO) marcará un antes y un después en el desarrollo económico del estado, consolidándolo como un punto estratégico para el comercio internacional.
Transmisión del evento: