Gobernador Durazo lanza la segunda convocatoria del programa de movilidad estudiantil en Taiwán

Para fortalecer la formación de estudiantes universitarios en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y energía sustentable, en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el lanzamiento de la convocatoria para la segunda generación del programa de movilidad estudiantil en Taiwán.

Ante rectores de universidades y estudiantes aspirantes a participar en el intercambio, el mandatario estatal detalló que, para esta nueva edición, se seleccionará a 30 jóvenes sonorenses de ingeniería, quienes realizarán una estancia académica de 10 meses en universidades de Taiwán.

“Todo aquel que se esfuerce debidamente tendrá la oportunidad de ser parte de este extraordinario programa. Mi idea es que quienes van allá se vinculen con empresas que los conviertan en sus embajadores aquí en Sonora, de tal manera que sirvan como vínculo para atraer inversión taiwanesa al estado”, enfatizó.

Danitza Leyva, una de las cinco mujeres que integran la primera generación del programa, compartió su experiencia en Taiwán.

“Estudio ingeniería en mecatrónica, por lo tanto, este intercambio está enfocado en semiconductores, electromovilidad y automatización. Me he involucrado en el desarrollo, la fabricación y el funcionamiento de estos procesos. Gracias al gobernador que impulsó este plan, estamos aquí trabajando para dar un salto enorme y que Sonora crezca”, expresó.

Por su parte, el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez, explicó que este programa permitirá a los participantes especializarse, adquirir conocimientos y desarrollar habilidades clave en los capítulos fundamentales del Plan Sonora en materia de capital humano: electromovilidad, automatización y semiconductores.

Para la selección de los 30 estudiantes se evaluará su perfil técnico, nivel de inglés y desempeño académico.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes