Sonora se posiciona como referente nacional en la industria de semiconductores, al ser el primer estado en recibir la certificación del estándar en esta competencia, destacando la colaboración entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas para fortalecer la empleabilidad y competitividad en la región, lo que permitirá construir un legado de conocimiento, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al encabezar la formalización del Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores, vinculado al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que esta iniciativa consolidará el trabajo conjunto entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas, lo que tendrá un impacto significativo en el desarrollo económico, la capacitación y la empleabilidad, la innovación y la sustentabilidad.
“A estas condiciones se suma la formalización de este comité, que contribuirá de manera importante en la construcción del perfil requerido por la economía del futuro, centrada fundamentalmente en los semiconductores y en toda la cadena de electromovilidad”, subrayó.





El mandatario sonorense, acompañado de María Guillermina Alvarado, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), señaló que con el inicio oficial del Estándar de Competencia en Semiconductores, se formarán especialistas a través de las universidades que colaboran en este comité, con el objetivo de impulsar esta industria clave en la transición energética del Plan Sonora.
Asimismo, destacó que la formalización del Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores es un paso firme para el desarrollo de la industria local, visibilidad, apoyo gubernamental y promoción de la certificación de competencias.