La atracción de proyectos mineros en Sonora es uno de los logros clave del Plan Sonora de Energías Sostenibles, consolidado como la principal iniciativa para impulsar la transición energética del país. Así lo afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al inaugurar la 15ª edición del Congreso Internacional Minero Sonora 2024, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
El mandatario estatal destacó la importancia de la industria minera en la economía sonorense, la cual aporta el 34% del valor de la producción minero-metalúrgica de México, siendo el cobre su principal recurso. Asimismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del sector minero en la región.

“Me he esmerado en destacar a Sonora como un estado de vanguardia. Somos vanguardia en la transición energética, somos vanguardia en la contribución a la lucha contra el cambio climático gracias a nuestra posición de liderazgo en la generación de energías limpias, y debemos destacarnos por ser vanguardia en el aprovechamiento de nuestra riqueza mineral”, subrayó.
El congreso, que se llevará a cabo hasta el 26 de octubre, es uno de los cinco más importantes de América y el segundo más grande de México en el sector minero. Durante el evento, se compartirán experiencias y buenas prácticas para fomentar una minería socialmente responsable y sostenible, que fortalezca el desarrollo de las regiones mineras donde Sonora es líder.
Se espera la asistencia de más de 16,000 personas, entre ellos 3,500 participantes nacionales y 400 provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, China, Chile y Perú, entre otros.
Durante la inauguración también estuvo presente Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO) y promotor del Plan Sonora de Energías Sostenibles, quien ha sido una pieza clave en la consolidación de este proyecto que impulsa la transición energética y el desarrollo económico del estado.

Además, el gobernador Durazo sostuvo una reunión con miembros del Consejo Directivo de la Cámara Minera de México (CAMIMEX). Durante este encuentro, se discutió la situación actual de la minería en México, los desafíos y metas del sector, así como las oportunidades que una minería responsable ofrece para las comunidades y municipios mineros.







