La planta de licuefacción de gas que desarrollará la empresa Mexico Pacific en Puerto Libertad se consolida como uno de los proyectos más emblemáticos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, destacando a Sonora en el escenario global como un centro de desarrollo basado en energía sostenible. Así lo afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante su participación en la Gastech Exhibition & Conference 2024, celebrada en Houston, Texas.
En el marco de la promoción del Plan Sonora, el mandatario estatal se reunió con Sarah Bairstow, CEO de Mexico Pacific, para presentar el proyecto a representantes de empresas de 120 países, involucradas en la planta de licuefacción en Puerto Libertad como proveedores, ingenieros o diseñadores.

“Hoy estamos aquí para apoyar a Mexico Pacific y garantizar la total colaboración del Gobierno de Sonora para facilitar su establecimiento y el éxito de la inversión. Estoy convencido de que de esta visita surgirán proyectos que beneficiarán a Sonora en el futuro”, aseguró.

La planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, ubicado en el municipio de Pitiquito, al noroeste de Sonora, será la mayor inversión energética en México y tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico, la educación y la generación de más de 30 mil empleos para los sonorenses.

Con una inversión de 15 mil millones de dólares, la planta tendrá una capacidad de producción de 14 millones de toneladas al año, con una proyección futura de 28.2 millones de toneladas anuales.


