El futuro de México se encuentra en Sonora con el Plan Sonora de Energías Sostenibles

En Sonora se está forjando el futuro de México con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, considerado un elemento clave para fortalecer la relación con Estados Unidos. Este enfoque fue resaltado por el gobernador Alfonso Durazo y el embajador Ken Salazar durante la inauguración del nuevo Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo, donde coincidieron en la importancia de este proyecto para el desarrollo comercial y turístico de la región.

El gobernador Durazo enfatizó cómo el Plan Sonora aprovecha los recursos naturales del estado para impulsar la producción de semiconductores y avanzar en la electromovilidad. Este esfuerzo ha captado la atención y el respaldo de figuras destacadas en Estados Unidos, como John Kerry, quien fuera enviado especial de Estados Unidos para el clima, y el embajador Salazar, quien ya ha visitado la planta solar en Puerto Peñasco para observar de cerca los avances.

“Estas instalaciones van a prestar un servicio extraordinario en virtud de la relación entre nuestros países y, particularmente, de Sonora con Arizona, que nos une, no nos separa, nos une una frontera de casi 600 kilómetros con una relación económica muy intensa, una relación cultural muy intensa, una relación social extraordinaria y podría decir una relación familiar porque una buena parte de la comunidad mexicana tiene familiares del otro lado”, expresó Durazo.

Por su parte, el embajador Salazar expresó que en Sonora está el futuro de México y reafirmó su compromiso de fortalecer la relación entre ambos países. Destacó que el nuevo consulado simboliza este compromiso y ofrecerá un servicio más eficiente a las familias que necesiten realizar trámites migratorios.

“Hemos trabajado por transformar la relación entre Estados Unidos y México, una transformación que tiene que seguir para siempre porque somos dos naciones, pero una misma familia; el compromiso de nosotros es seguir trabajando muy de la mano con el gobernador Durazo, estamos entusiasmados de trabajar con la presidenta electa Sheinbaum, como lo hemos hecho con el presidente López Obrador los últimos años”, externó.

Inversión de 230 mdd

El nuevo consulado, que representa una inversión de 230 millones de dólares y ocupa una extensión de 32 mil metros cuadrados, incorpora elementos de sostenibilidad ambiental, como paneles solares y sistemas de reutilización de agua pluvial. Esta infraestructura no solo mejora la capacidad diplomática, sino que también subraya el compromiso a largo plazo entre Estados Unidos y México en el desarrollo social y económico.

El Plan Sonora se posiciona así como un motor clave para la cooperación binacional, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, beneficiando a ambas naciones y construyendo un futuro más próspero.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes