CODESO y ECOCE firman convenio para impulsar la educación ambiental y el reciclaje

En un esfuerzo conjunto para promover la correcta separación de residuos y fomentar la cultura del reciclaje, el Gobierno de Sonora, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO) firmó un convenio de colaboración con Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE, A.C.), organización que lidera iniciativas nacionales de reciclaje y educación ambiental.

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del CODESO en Hermosillo, destacando el compromiso del Consejo como el principal impulsor del Plan Sonora de Energías Sostenibles y el organismo del Gobierno de Sonora más avanzado en prácticas ambientales, debido a su enfoque en promover la sostenibilidad como parte de sus funciones.

Durante el evento estuvieron presentes Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del CODESO; Diego Alberto Avilés Quintanar, coordinador Ejecutivo del Consejo; y Jorge Terrazas Ornelas, director general de ECOCE.

Este acuerdo tiene como objetivo implementar un programa para promover la separación adecuada de residuos y la educación ambiental en las instalaciones del CODESO. A través de este convenio, se buscará involucrar tanto al personal del Consejo como a sus visitantes en prácticas sustentables que contribuyan al bienestar del medio ambiente.

“Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de transformar la sostenibilidad en una práctica cotidiana, no solo en nuestras instalaciones, sino también en la conciencia de cada persona que forma parte de este esfuerzo. A través de la colaboración con ECOCE, avanzamos hacia un futuro más responsable y verde para Sonora, donde el reciclaje y la educación ambiental son pilares fundamentales de nuestro desarrollo”, señaló Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del CODESO.

Las acciones concretas del convenio incluyen:

  • Colocación de contenedores para separar residuos reciclables, como botellas de PET y empaques flexibles, en las instalaciones del CODESO.
  • Recolección periódica de estos residuos y su canalización a centros de reciclaje.
  • Implementación de seminarios y campañas de comunicación digital para fomentar la conciencia ambiental y la economía circular.

Diego Avilés Quintanar, coordinador ejecutivo del CODESO, destacó que, con la firma de este convenio, se ampliarán los esfuerzos del Gobierno del Estado para avanzar hacia un Sonora más limpio y responsable.

“Esta alianza con ECOCE, una de las asociaciones más relevantes en temas medioambientales a nivel nacional, es un paso importante en ese sentido”, puntualizó.

Por su parte, Jorge Terrazas Ornelas expresó su satisfacción por este convenio, resaltando el impacto positivo que ha tenido ECOCE en Sonora, donde se han recuperado más de 1,600 toneladas de envases y empaques para su reciclaje, con la participación de más de 260 mil sonorenses.

El CODESO y ECOCE continuarán trabajando de la mano para consolidar un futuro más verde para Sonora, impulsando la economía circular y mejorando las prácticas de reciclaje en el estado.

Publicación escrita por Codeso

Notas recientes