El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la próxima semana viajará a Taiwán con el objetivo de firmar un memorándum de entendimiento con el CEO de Foxconn, uno de los mayores fabricantes de componentes electrónicos y tecnológicos a nivel mundial. Este acuerdo busca establecer una fábrica de baterías eléctricas en Ciudad Obregón, un paso clave para atraer la producción del auto eléctrico Olinia a Sonora.
Foxconn, también conocida como Hon Hai Precision Industry Co., es una empresa líder en la fabricación de tecnología, reconocida por ser proveedora de gigantes como Apple, Tesla y Sony. Su experiencia en el desarrollo de baterías y componentes eléctricos posiciona a esta compañía como un socio estratégico en el avance hacia la movilidad eléctrica.

El gobernador Durazo, quien será acompañado a Taiwán por Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO) y principal impulsor del Plan Sonora de Energías Sostenibles, dijo que el establecimiento de una fábrica de baterías eléctricas en Ciudad Obregón colocaría a Sonora en una posición insuperable para la fabricación de vehículos eléctricos en México.
Con el 75% de la cadena de proveeduría automotriz ya establecida en el estado, Sonora se posiciona como el principal candidato para albergar el proyecto Olinia, el cual fue presentado a nivel nacional el pasado 6 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El proyecto contempla la creación de la primera fábrica y ensambladora de autos eléctricos mexicanos, con tres modelos compactos diseñados para trayectos urbanos. Este plan tiene como objetivo democratizar el acceso a la movilidad eléctrica mediante vehículos sostenibles y accesibles, con un lanzamiento planeado para 2026.
Ventajas de Sonora en la industria eléctrica
Sonora ofrece ventajas estratégicas que lo convierten en el lugar ideal para el desarrollo del auto Olinia:
- Reservas de litio: Recursos clave para la producción de baterías eléctricas.
- Talento humano: Profesionales especializados en minería, tecnología y manufactura avanzada.
- Infraestructura estratégica: Conexión terrestre y marítima para mercados globales.
- Impulso al nearshoring: Atracción de inversiones y fortalecimiento de cadenas de suministro globales.
De concretarse los acuerdos con Foxconn en Taiwán, Sonora se consolidará como un referente en la movilidad eléctrica y el desarrollo económico sostenible en México. La ubicación final de la fábrica, que también evalúa al estado de Puebla, será definida en las próximas semanas.
