Es el Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, identificado por su acrónimo: CODESO.
De acuerdo con la iniciativa con proyecto de Ley Para el desarrollo sostenible el estado de Sonora presentado por el doctor Francisco Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, el 7 de febrero de 2022, el Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, como una Entidad de la Administración Pública Paraestatal.
Sonora es la puerta para conectar a la costa oeste de Estados Unidos y los estados del noroeste de México con la cuenca del Pacífico y Asia, continente con el que se ha tenido una histórica relación comercial.
Descargables
Conoce más sobre el Plan Sonora, nuestro estado y sus ventajas competitivas.
“El Plan Sonora es uno de los proyectos más importantes para el futuro de México, pero también del mundo, es un modelo para acelerar la transición energética y, al mismo tiempo, incentivar el desarrollo económico con bienestar”
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de méxico
“Sonora tiene muchas posibilidades de desarrollo hacia el futuro para las nuevas generaciones. Nosotros lo que estamos ayudando es en dar facilidades para esa inversión. El
Gobernador (Alfonso Durazo) está haciendo muy bien su trabajo, promoviendo inversiones. Va a llegar mucha inversión extranjera, va a seguir llegando mucha inversión extranjera a Sonora, ese es mi pronóstico”
andrés manuel lópez obrador
Ex presidente de méxico
"La Unión Europea y varios de sus estados miembros, junto con el Banco Europeo de Inversiones, lo que llamamos el Equipo Europa, ha manifestado su interés en acompañar este Plan Sonora porque tenemos muchas convergencias en nuestras prioridades de apoyo al desarrollo sostenible y a la transición verde en México"
gautier mignot
embajador de la unión europea en méxico
“El Plan Sonora puede generar un potencial de negocio de entre 40 mil y 43 mil millones de dólares para las empresas que se insertan en la cadena de valor de las energías renovables”
vicente magaña
director de abb méxico
“El Plan Sonora también contempla la posibilidad del suministro de baterías de litio para la industria automotriz, lo que implica posibles inversiones en el corto plazo ”
francisco flores
director de economía nacional de grupo financiero banorte